top of page

Crece conmigo

9. Los abrazos

 

Todas las personas necesitamos del contacto físico de otras, porque nos hace sentir reconocidas, protegidas y queridas.

 

Tanto dar como recibir un abrazo es una forma de contacto emocional con aquello que nos rodea.

 

El abrazo tiene un alto poder curativo, ya sea con las manos o la mirada, haciéndolo sin un motivo concreto, sólo porque se siente así.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La“abrazoterapia” se considera una terapia coadyuvante en el tratamiento de diversos trastornos como, por ejemplo, los  trastornos depresivos.  Además

 

  • Reducen la presión arterial, el dolor menstrual y la cefalea.

  • Curan el insomnio.

  • Retardan el envejecimiento.

  • Disminuyen el apetito.

  • Producen sensación de bienestar, tranquilidad y calma.

  • Generan relaciones de confianza mutua, así como determinados patrones de conducta, tanto materna como paterna.

  • Disminuyen los niveles de estrés.

  • Permiten un afrontamiento adecuado de conflictos, momentos complicados y difíciles.

  • Producen una mayor motivación, así como una mejoría en la atención y, por tanto, en el aprendizaje.

  • Aumentan la autoestima ya que producen bienestar en las personas que queremos.

  • Nos aportan seguridad, protección y positivismo.

  • Ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo.

  • Y, aunque pueda parecer increíble; mejoran nuestra memoria porque la calma que producen hace que nuestras emociones asienten los recuerdos.

 

Referencia: http://www.siquia.com/2015/05/el-poder-de-los-abrazos-sus-efectos-fisicos-y-psicologicos/

 

 

 

 

"El libro de los abrazos" de Eduardo Galeano


Protección, seguridad, confianza, fortaleza, salud y autovaloración son los efectos de un simple abrazo. Un abrazo es el contrario de soledad, de andar solo por un camino. Es dar vueltas con un objetivo. !Hay tanto por abrazar, no sólo un hombre o una mujer, un hijo, no, además de hermanos, padres y abuelos, existe todo el universo. Se puede abrazar desde un libro a un árbol, abrazar el horizonte y abrazar una simple flor. Toda la poesía es posible abrazar... "Que el alma que hablar puede con los ojos también puede besar con la mirada".


El libro contiene en su interior cientos de líneas, citas, poemas, dichos, refranes, todas ellas eruditas palabras sobre la parte más interna, más poderosa e irracional del hombre que es el poder del cuerpo y de la mente unidos, en un mismo destino. .

Se pueden abrazar las manos pero también los pies. Labios, ojos, orejas, narices, que se unen por tacto, por olores y sonidos, vagos, tiernos, calurosos, reventados, fuertes, estridentes, accidentados, tibios, eternos, constantes, puros, contaminados, selectivos, caros, nobles, sencillos, lentos, veloces, bruscos o naturales.

 

“Los abrazos, además de hacernos sentir bien, se emplean para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad. Provocan alteraciones fisiológicas positivas en quien toca y en quien es tocado

 

Referencia: http://www.corbella.de/archives/555-El-libro-de-los-abrazos-de-Eduardo-Galeano.-Una-gran-importancia..html

bottom of page